JUEVES
El jueves arrancó con una decepción, la de Magik Markers, que no supieron trasladar el buen hacer de sus discos y nos ofrecieron un concierto tedioso.
Nos recuperamos con Lightning Bolt, que transformaron sus anteriores experiencias fisicas en algo más visual al ofrecer su propuesta desde encima del escenario y no entre los asistentes. Convencieron a propios y extraños.
Nos pasamos por el escenario principal a reencontrarnos con nuestros adorados Yo La Tengo, que por lo que vimos combinaron nuevas propuestas con temas de siempre.
Más ilusión nos hizo otro reencuentro. Jesus Lizard descargaban toda la energia ante un publico entregado. Para gente como David Yow no pasan los años y, aunque su cuerpo ya no es el que era, su actitud nos deja pasmaditos. Puro punk.
Luego relajamos cuerpo y oídos disfrutando de un delicioso concierto, el de Andrew Bird. A mi entender uno de los triunfadores de la noche... Él solito se bastó con su sensibilidad, clase y profesionalidad para crear momentos realmente mágicos. Chapeau!
La caterva desplazada al festival seguia dispersandose por los distintos escenarios. Algunos sacrificamos My Bloody Valentine por un merecido descanso antes de afrontar otro conciertazo.
Ponytail reafirmaron lo dicho en este blog. Actitud positiva, buen rollo y un concierto impecable. Si vuelven, no te los pierdas!
VIERNES
Afrontamos el viernes de forma más sosegada sabiendo que hasta la hora de cenar (algunos) no nos moveriamos del Auditorio.
La primera en la frente. Extra Life nos confirmaron que son uno de los grupos que van a ser más admirados por esta caterva de enteraos. Realmente increíbles, funcionan como una máquina de precisión, intensos y con un Charlie Looker realmente magnético. Desarmantes!
Cambiamos de registro y nos dejamos embaucar por la sutil mezcla de rock, blues y folk del maravilloso Joe Henry. A caballo del Tom Waits más terrenal y del Bob Dylan más elegante, el tio Joe nos conquistó.
Después de la cena vinieron los dos conciertos ROCK de la noche. Por un lado Crystal Antlers, que ya os puedo decir que fué uno de los conciertos favoritos entre los miembros de la redacción. Con fiesta final al unirse miembros de Vivian Girls en el último tema. Por el otro The Drones, y aquí se me acaban los adjetivos...si le queréis definir a alguien que es hoy en dia el rock, que vea un concierto de The Drones, absolutamente imprescindibles.
Entre estas dos bestias pardas, pudimos catar a The Mae Shi. En mi opinión se resintieron de la falta de algun que otro miembro de la banda. Aún así divirtieron.
SÁBADO (DE GLORIA)
Alela Diane nos ofreció un show maravilloso, por inesperado, en el Auditori. Bravo!
Los nervios van a más y Shearwater los calman. Presentándose como nativos de Texas, "uno de los estados del norte de los Estados Unidos de México". Jonathan Meiburg, en perfecto castellano, dice estar feliz de "tocar por primera vez en Catalunya"...se pone a la gente en el bolsillo por su simpatia y su tremenda voz. Otro bravo!
Llega uno de los momentos clave. Con cierta reticencia (¿nos encontraremos charlatanes borrachos a mansalva?) nos acercamos al escenario principal, para disfrutar de Jayhawks y a la vez coger sitio para Neil Young. Fuimos tocados por el cielo y nos situamos en quinta fila.
Aquí se paró el mundo.
The Jayhawks, formidables. Para quién a tenido su música como banda sonora de su dia a dia, fué algo muy pero que muy especial. Se sucedieron esas maravillosas melodias que ya forman parte de ese lado del corazón donde no cabe la lógica ni el analisis, sino los sentimientos más puros e indómitos.
De ahí también surge lo que sentimos por Neil Young. No puedo ser objetivo ni lo pretendo. Escucharle cantar esos versos de "Hey Hey, My My" ("It's better to burn out, than fade away") a un tio de 64 años, que ha sufrido un aneurisma cerebral, con la pasión y la energia que él lo hace, pone los pelos de punta. Pero no sólo fué eso. Los adjetivos me están de más. Sólo decir que, para muchos, vivir tiene sentido por momentos como el que vivimos a partir de las 21,20. Neil Young fué lo más grande e hizo que un servidor se olvidara de todo lo visto y oido anteriormente. Sí, de todo...y no hablo sólo del festival.
Barbasapiens