Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

PUSHY PARENTS

Otro nuevo descubrimiento de la nueva hornada de grupos suecos que hacen pop de calidad.
Desde Estocolmo vienen con toques clásicos que recuerdan a Camera Obscura, Broadcast, Saint Ettiene, y a grupos de los 60. Poca más información se puede obtener de momento de este recién aparecido y "misterioso" grupo. Lo curioso es que han fichado por el sello español Elefant Records.
Os dejo con un temazo que, desde aquí, vaticino que lo va a petar.



BETA

domingo, 20 de noviembre de 2011

NORTH HIGHLANDS

Lo sé... Muy fea y canta de pena, verdad?
Otra gran promesa para la lista. Yo voto a esta! :)


BETA.

domingo, 13 de noviembre de 2011

I BREAK HORSES

Este va a ser uno de los discazos del año. Apuntad!



Y esta canción, también debe ponerse:



BETA.

domingo, 2 de octubre de 2011

AUSTRA

Austra es una banda canadiense formada por la cantante y letrista Katie Stelmanis, y acaban de editar su álbum de debut llamado "Feel It Break". A pesar de que el gafapastismo, moderneo y adicción a American Apparel rezuma por todos lados en esta formación, su calidad musical es innegable y brutal.
Ofrecen una música llena de claroscuros, como bien muestran estos vídeos, en los que el electropop encuentra la perfecta sintonía con el EBM de los 80's. Con una voz mágica y unas composiciones redondas, han sacado, para mi, uno de los discos del año (ya veréis la RDL de enero, jejeje).
Estoy enganchado a esta banda, y concretamente a la canción "Lose it".
Disfrutad, si us plau! Y encima os pongo vídeos con tetas!! :))

BETA.





jueves, 8 de septiembre de 2011

LANA DEL REY

Flipando con esta canción. No puedo quitármela de la cabeza.
Qué voz, que melancolía, que grande!

Por cierto: sí, es muy guapa.


LANA DEL REY - VIDEO GAMES

Lana Del Rey | Myspace Music Videos


BETA

domingo, 29 de mayo de 2011

Sufjan Stevens, PS2011 (27-05-2011)

Dicen que hay quienes nacen con una estrella, tocados por la mano divina de un ser supremo que designa al elegido como portador de algo especial, un talento innato que lo destaca entre el resto de mortales…Sufjan no ha nacido con una estrella, ni es hijo de un Dios supremo… Sufjan es una estrella que alumbra por si sola, es un universo propio de talento y genialidad, un portento talentoso que no parece tener fin ni límites…


Hace ya algunos años tuve la ocasión de poder ver a Sufjan Stevens en Barcelona, cuando era bastante menos conocido, y siempre he defendido que ese fue uno de los mejores conciertos a los que he tenido la suerte de asistir… pero lo que Sufjan regaló a unos pocos afortunados en el Auditori del Primavera Sound de este año ha estado muy por encima de lo que me podía esperar… y no creo ser demasiado atrevido si digo que lo que se vivió en las 2 horas de actuación será difícil de poder volver a ver...


Sufjan Stevens es un genio, tiene su propio Olimpo, y por suerte nuestra nos hace partícipes de su universo interior, comparte con el resto de mundanos su talento, y hace de sus actuaciones una fiesta con una carga emocional muy difícil de describir.


Aunque la grabación de los vídeos que pude realizar deja mucho que desear, creo que podréis haceros una idea de lo que, en mi opinión, fue una de las actuaciones más míticas que se ha vivido en los últimos años aquí en la ciudad Condal.









Harry Haller

sábado, 13 de marzo de 2010

RAMONA FALLS

Son una banda de Portland (USA) que han adoptado su nombre de unas famosas cascadas de por allí (a saber).
Pero lo que realmente interesa es el espectacular vídeo que se han marcado para su tema "I Say Fever" de su disco debut INTUIT (2009)
El vídeo está dirigido por Stefan Nadelman, que no sé quien es pero que sí se merece un Oscar

PD: Gracias a mi adorada Eskilhans por descubrilos ;)

martes, 13 de octubre de 2009

HELLO SEAHORSE!

Gracias al proceso de investigación de mi querida Eskilhans, he descubierto recientemente al trío de mejicano, HELLO SEAHORSE! los cuales acaban de publicar su último disco titulado BESTIA.
Practican un delicioso dream-pop con referencias a Cocteau Twins, Stereolab, Kate Bush, Bat for Lashes o quizás una suerte de Electrelane más electrónicos. La delicada voz de Lo Blondo, unida a las melodías y bases de Oro de Neta y Bonnz! han hecho posible un muy buen disco, que ya se ha convertido en uno de mis últimos favoritos.
Me gustaría que entradas como ésta sirvan, por poco que sea, para acercar estas bandas un poco más a Europa, porque creo que tiene calidad de sobras para triunfar aquí. Y si de paso sirve para que toquen aquí y yo pueda ir a verlos, mejor que mejor.
Os dejo con el temazo que da título a su último disco Bestia, y con el nuevo single, Después:

BETA.

BESTIA


Hello Seahorse! "Bestia"

gomez|MySpace Videos




DESPUÉS


REFLEXIÓN: Bêta significa Bestia en frances... :)

viernes, 22 de mayo de 2009

BAT FOR LASHES

Hace ya unos cuantos meses, que igual suman ya algún que otro año (snif), os hablaba de esta maravillosa banda que es Bat For Lashes. Pues bien, un servidor por fin podrá ver a estas muchachitas en acción el próximo viernes 29 de mayo en los festejos del Primavera Sound, si los malabarismos agendiles lo permiten.
En éste su nuevo disco, Two Suns, se acercan cada vez más al terreno ya conquistado con su anterior y primer álbum, en el que con referencias a Tori Amos, Cocteau Twins, Björk y otras oníricas exquisiteces calmaban nuestros oídos. Peligroso, diría yo, es el acercamiento de Natasha Khan en las voces, que cada vez recuerdan más a la ya nombrada Tori, pero que en mi opinión sale vencedora en este disco. Vence y convence a pesar de que no se recibe con la misma sorpresa que el anterior, quizás. En cualquier caso, otro sobresaliente motivo para no perdernos el concierto de la semana que viene.
A continuación, el vídeo de su primer single, "Daniel" ¿Alguien adivina a que Daniel hace referencia? La respuesta en forma de sorpresa, al final del vídeo.

BETA (ha vuelto!)


domingo, 16 de noviembre de 2008

NUDOZURDO

Esta, por el momento, semidesconocida banda de Madrid surgió en el 2001 y aúnan la melancolía de las guitarras con reminiscencias de Joy Division o Television Personalities, la cadencia de una voz que recuerda en ocasiones a Germán Coppini y sus Golpes Bajos, y unas letras hirientes, agridulces, tristes y maravillosas.
Para el que suscribe, uno de los grupos españoles que más le ha sorprendido, o cuanto menos llegado, en los últimos años.
A pesar de que no tienen aún vídeo oficial de ningún tema de su genial último disco Sintética (Everlasting Records), editado el pasado mes de junio, y que recoge grabaciones de temas desde el 2005, os dejo con un par de temas grabado para los conciertos de RNE3. Yo no me perderé el próximo concierto en BCN.

BETA.

HA SIDO DIVERTIDO


NEGATIVO

lunes, 29 de septiembre de 2008

THESE ARMS ARE SNAKES

Confieso que escuché algo de esta banda porque simplemente me gustó el nombre. Casualidades de la vida o cosas del destino, me llego dicho nombre por un correo pseudo-spam a punto de eliminar en una cuenta que nunca miro, pero eso es otra historia.
La cuestión es que These Arms Are Snakes son una banda estadounidense (Seattle para más señas) que hará las delicias de muchos lectores y sobre todo redactores de Fanzinosis, con las referencias a Isis, Pelican, Boris y Ox-Bow que hacen en su myspace.
Además, estarán tocando el día 1 de noviembre en la Sala Apolo 2 de Barcelona.

Aquí tenéis el vídeo "Horse Girl"

BETA.

These Arms Are Snakes 'Horse Girl'

viernes, 19 de septiembre de 2008

SIMPLEMENTE...

Porque:

- es ella
- es la mejor
- no quiero olvidarla!
- nos ha hecho reir y llorar
- está guapa

DEDICADO A POLLY JEAN.

BETA

miércoles, 3 de septiembre de 2008

SUECIA: ESE CÁLIDO PAÍS

Si a su país vecino, Finlandia, asociamos un gran número de grupos siniestro-gótico-doom-black-death metal, no sé que les dan de comer en Suecia que no paran de salir en los últimos tiempos grupos pop de gran calidad. Y no me refiero a Cardigans o bandas que vendan millones de discos, no. Me refiero a gente como Peter Von Poehl, Mary Onettes, El Perro del Mar, o mi adorado Jens Lekman.
Mención especial a unas chicas, Those Dancing Days, que apenas acaban de cumplir la mayoría de edad y ya prometen mucho. Acaban de sacar su primer EP y os auguro que van a sonar bastante.
Aunque asociamos Suecia al frío, tanto al clima como al carácter de su gente, tal vez en algo estemos equivocados cuando nos regalan canciones con tanta calidez como estas.

He aquí una selección de lo mejorcito.

BETA.

THOSE DANCING DAYS - Run Run


JENS LEKMAN - Black Cab (diosss que temazo!)


EL PERRO DEL MAR - God Knows (You Gotta Give To Get)


PETER VON POEHL - The Story Of The Impossible

jueves, 31 de julio de 2008

CRÓNICA DEL SUMMERCASE 2008 (Barcelona)


Los pasados días 18 y 19 de julio, un reportero de Fanzinosis se trasladó (sin pase de prensa, que conste. Pagado de su bolsillo, pero todo llegará) al Fórum de Barcelona para mantener informados a todos los lectores de lo acontecido allí (y por la juerga, claro)

VIERNES
La tranquila transición desde la entrada hasta el interior del recinto hacía presagiar que este año no hubo sold out como el anterior, y pudimos entrar al festival sin cola alguna. Las únicas colas eran, como siempre, en los tiquets, las barras y los lavabos (escasos en relación a los litros de cerveza ingeridos).
Nada más entrar y mientras coordinábamos las preferencias de conciertos y quedábamos con los amigos, pudimos escuchar de fondo al denostado Ian Brown, ex–Stone Roses, que nos mostró (y demostró) que no hay vida más allá de éstos, puesto que basó su repertorio en los grandes éxitos de la mítica banda de Manchester sin dejar rastro de su creatividad en estos últimos años.
Un servidor más bien hacía tiempo para lo que se avecinaba en breve: Grinderman. La verdad es que empezar el festival con el, a priori, plato fuerte podía dejar el resto de conciertos como mero postre, cosa que al final resultó ser así. Cave y demás sinvergüenzas reventaron los oídos y demostraron que unos cincuentones con traje y corbata pueden tener infinita más actitud punk de la que abanderan algunos niñatos que creen que consiste en ver quién lleva más piercings y quema más containers. Guitarras hirientes, un Nick Cave engrandecido y (permítanme) superior en todo a su última visita a Badalona, un Sclavunos y Casey inmutables, que machacaban bajo y batería sin piedad y como no, Warren Ellis destrozando el Charles con unas maracas. En definitiva, el mejor concierto de festival, y encima de saque.
El resto de la jornada y tras el shock de Grinderman y puteado por la cancelación de Sons and Daughters, la dediqué a ver lo seguro e intentar descubrir cosas nuevas e interesantes ya que uno no es mucho de Verbes, Interpoles ni Kaiser Chiefes. Uno de esos descubrimientos fueron los Midnight Juggernauts, que nos hicieron bailar un buen rato con su propuesta en directo de influencias como Daft Punk o Depeche Mode.
Primal Scream estuvieron bien como siempre y empezaron con su nuevo temazo “can´t go back” del último disco y Etienne de Crécy puso mucha zapatilla de la buena en un espectacular escenario cubico, en el que él desde el centro, hacía que se iluminaran las luces que contenía dicho cubo en sincronía con sus machacantes beats.
Con 2ManyDjs me retiré después de un duro día y pensando en lo que me esperaba el…

SABADO
Fue un día extraño, porque debido a la cantidad de grupos interesantes para ver y que se solapaban, llegó un momento en que la saturación me dejó ver pocos conciertos enteros. Un poco agobiante.
Llegué pronto para ver al sueco Peter Von Poehl, puesto que no quería perderme su propuesta en directo del excelente disco "Going to where the tea trees are", y no defraudó. Gran concierto en el cual se mostró muy agradecido al escaso, pero entregado público que nos acercamos a la carpa.
Decidí después tomármelo con calma por lo que contaba antes, y entre cerveza y cerveza pude ver a Dorian en el mejor concierto que he visto de ellos sin duda.
Lo de Breeders fue un poco triste, y no me refiero a ellos en particular, si no a la situación personal. Se me hizo muy raro ver a una banda que hace 10 años hubiera matado por ver en concierto, pero que hoy me da mucha pereza. Tal vez sea porque desde el increíble “Last Splash” no han hecho nada digno, pero la cuestión es que tras las tres primeras canciones y cuando empezaron a recurrir a canciones de The Amps, me fui a ver a la gran sorpresa que fueron los galeses Los Campesinos! que derrocharon vitalidad, juventud, energía y diversión. Me recordaron a grupos como Vampire Weekend, Arcade Fire, Architecture en Helsinki (sobre todo a estos) o I’m From Barcelona. Muy buenos.
Otro de los mejores directos del festival fueron The Raveonettes, que volvieron a triunfar temazo tras temazo, igual que en su gran actuación del PS 2004. No sólo me gustan sus discos, si no que en directo son geniales. Considero que, a pesar de sus clarísimas influencias que nunca se han molestado en ocultar, como Jesus and Mary Chain o My Bloody Valentine, tienen ya suficiente personalidad como para ser uno de los grandes.
El hype de CSS lo vi de pasada, puesto que estaba a reventar de gente (que conste que a mí me gustan a pesar de todo) y me dio rabia no poder concentrarme (debido al cansancio, eh!) para ver a Mogway, pero las fuerzas que me quedaban eran para ver a una de las grandes decepciones de mi vida.
Lo de Los Planetas es que no tiene nombre. Y eso que, como bien es sabido por los que me conocen, yo soy fan de toda la vida de los de Granada. Pero es que parece que salen a tocar, ya no sin ganas, sino de mala gana. La pasión la ponen en los discos y en las letras de J, pero no en directo, a excepción del gran Eric Jiménez, que aporrea la batería de puta madre. Repito que como yo, no lo siente nadie. Menudo tostón, y que me perdonen mis amigos/as que estaban emocionadísimos y que no comparten la opinión de este humilde aficionado.
Para intentar acabar con los bostezos, me fui con una amiga a ver a Rex The Dog, muy de moda últimamente gracias a sus excelentes remezclas de otros grupos. Estuvo bien, aunque creo que, o se le fue la mano con la zapatilla, o ya no estaban ni los ánimos ni este cuerpo curtido en festivales ya para aguantar mucho más, así que poco después para casa.
Y sí, me perdí a The Verb, Kaiser Chiefs, Sex Pistols, Blondie, Interpol, Maximo Park, etc. Pero creo que podré seguir viviendo.

Beta.

Foto por This Instant, extraida de flickr.com

jueves, 3 de julio de 2008

MURDER BY DEATH (La [2] de Apolo - 28/06/2008)


"By the light of the moon, I'm comin' home / Howlin' all the way, I'm comin' home"
Con estas palabras empezó el concierto del pasado sábado. Igual que empieza su imponente último disco "Red of Tooth and Claw", comenzaron los de Indiana a desgranar uno tras otro todo el contenido de éste. Un disco así, con una banda rodada, sólida, inquietante pero al mismo tiempo cercana y agradecida, no podía dar lugar sino a un gran concierto.
El sonido de la banda en directo transcurrió cual funambulista entre la suciedad de las guitarras saturadas que evocan las referencias de la banda, y el atronador sonido de un técnico al que quizás se le fue la mano con los potenciómetros. Y es que sonaron grandes, unidos, apasionados, con el vozarrón de Adam Turla, los contoneos de Sarah Balliet, la chelista más sexy que he visto y una base rítmica impecable. Si bien cuando sonaban los últimos temas, la voz de Adam empezaba a flaquear (ligeramente, claro), más debido a los vasazos de bourbon a palo seco que tomaba que a sus impensables limitaciones como vocalista.
Fanzinosis estuvo allí y esperamos con alegría volver a verlos por aquí. Sin duda que volveremos.

Beta.

"UNTIL MORALE IMPROVES, THE BEATINGS WILL CONTINUE"


sábado, 17 de mayo de 2008

THE WHIP

Cierto es que lo de poner guitarras, bajo y baterías reales a la música de baile no es nuevo. Ya lo hicieron hace décadas New Order o Primal Scream, marcando una época e influenciando en cientos de bandas de éxito.
La cuestión es que el disco debut de la banda inglesa lo tiene todo para ser uno de los bombazos del año. No, no me miréis así. Si no, ya me lo diréis cuando acabe éste.
Os dejo con los singles adelanto de su disco "X Marks Destiantion". Esta noche seguro que suenan en la FIESTA FANZINOSIS.

Beta.

"TRASH"



"SISTER SIAM"

sábado, 15 de marzo de 2008

A PLACE TO BURY STRANGERS

Como si hubieran pasado a Jesus and Mary Chain, The Cure y Joy Division por una trituradora de basuras. Como si los hubieran expulsado del infierno. Te destrozan las neuronas, aviso.
Queda poco para verlos en el Primavera Sound y ver que da de si su primer disco del mismo título. Viva y bravo!

Beta.

A Place To Bury Strangers - To Fix The Gash in Your Head


sábado, 16 de febrero de 2008

CHROMATICS


Desconozco si este "Night Drive" es el primero o el décimo disco (por decir algo) de la banda estadounidense. No he sido capaz de encontrar mucha información acerca de este tema. Reservados y enigmáticos, como los temas que componen este oscuro disco de Chromatics y que espero ver editado en nuestro oteizado país.

Gran tema este "I want your love". Sí.
Beta.


sábado, 9 de febrero de 2008

LOS VÍDEOS DE FOO FIGHTERS

Lo mejor de Foo Fighters son, sin duda, los vídeos que hacen de sus canciones. He aquí su último single "Long Road to Ruin" en el que destacan las dotes interpretativas del gran Dave Grohl.
Para ver todos los geniales vídeos, alguno de ellos firmado por Michel Gondry, mirad aquí.
Queremos que Dave protagonice una peli YA!

Beta.

FOO FIGHTERS - Long Road To Ruin

martes, 29 de enero de 2008

THE ROYAL WE


Como si de unos Arcade Fire, Electrelane, Architecture In Helsinky pero más cachondos (si cabe), y con la descarada frescura que da la juventud, la banda de Glasgow nos regala un momento para la sonrisa y nos hace olvidar las sandeces de la pre-campaña electoral o las gañanadas del jefe de turno.
Con todos ustedes, "All the rage":

Beta.

PD: TEMAZO!