Vídeo realizado por Paco Ruiz que convierte el desalojo de la plaza de cataluña del pasado 27 de Mayo, en una gesta épica.
27M BCN REVOLUTION from Paco Ruiz on Vimeo.
Supersonic-Man
27M BCN REVOLUTION from Paco Ruiz on Vimeo.



Dicen que hay quienes nacen con una estrella, tocados por la mano divina de un ser supremo que designa al elegido como portador de algo especial, un talento innato que lo destaca entre el resto de mortales…Sufjan no ha nacido con una estrella, ni es hijo de un Dios supremo… Sufjan es una estrella que alumbra por si sola, es un universo propio de talento y genialidad, un portento talentoso que no parece tener fin ni límites…
Hace ya algunos años tuve la ocasión de poder ver a Sufjan Stevens en Barcelona, cuando era bastante menos conocido, y siempre he defendido que ese fue uno de los mejores conciertos a los que he tenido la suerte de asistir… pero lo que Sufjan regaló a unos pocos afortunados en el Auditori del Primavera Sound de este año ha estado muy por encima de lo que me podía esperar… y no creo ser demasiado atrevido si digo que lo que se vivió en las 2 horas de actuación será difícil de poder volver a ver...
Sufjan Stevens es un genio, tiene su propio Olimpo, y por suerte nuestra nos hace partícipes de su universo interior, comparte con el resto de mundanos su talento, y hace de sus actuaciones una fiesta con una carga emocional muy difícil de describir.
Aunque la grabación de los vídeos que pude realizar deja mucho que desear, creo que podréis haceros una idea de lo que, en mi opinión, fue una de las actuaciones más míticas que se ha vivido en los últimos años aquí en la ciudad Condal.
Harry Haller

Declaraciones en directo del director general de los Mossos asegurando que su actuación era la correcta mientras aporreaaban a los acampados en la plaza de Catalunya.
Los estudiantes cortan la Diagonal en protesta por el desalojo
Web de la acampada
La policía impide que las unidades móviles de las televisiones graven lo que pasa en la plaza y les obligan a marcharse. Las webcam del Ayuntamiento de Barcelona de la zona han dejado de funcionar.
Los camiones de la limpieza intentan llevarse los enseres de los acampados (sillas, mesas, hornillos...). Los Mossos cargan contra los acampados.
El Ayuntamiento censura las cámaras web del centro de Barcelona:
Supersonic-Man
Este año han concentrado los urinarios en dos puntos en lugar de repartirlos por todo festival y también se formaron humillantes colas que se fusionaban con las zonas de conciertos, dando lugar a escenas tan grotescas como ver a OF MONTREAL desde la fila del lavabo. Todo esto tenderá a agravarse el sábado, cuando la asistencia se triplicará. Desde aquí intento fusionar los sapos más viscosos, las culebras más venenosas, los rayos más fulminantes y las centellas …..(¿Qué es una centella? ¿Se come?) y enviárselos a la SUPERADA E IRRESPONSABLE ORGANIZACIÓN DEL PRIMAVERA SOUND.
Menos mal que GRINDERMAN nos hizo olvidar todos estos inconvenientes. ¿Qué fue lo que la gente dijo a terminar su concierto? Textualmente ¿y ahora qué?.
ENORMES
Creí que andaba cabreado con mis crónicas, pero ahora me están informando en directo del desalojo de los INDIGNADOS de Plaça Catalunya. ¡¡Joder, joder¡¡ y todo para que mañana se pueda expoliar y destrozar con las celebraciones futboleras. Jamás creí que lo iba a decir, pero OJALÁ MAÑANA PIERDA EL BARÇA.

Pero hay que conformarse con la deidad de la omnipresencia en estado online, que es lo que hacemos todos cuando nos conectamos en internes, o sea, lo siguiente que vas hacer cuando acabes de leer esto y si eres una persona con un mínimo de sensibilidad, cuando te veas este video-tema que me enganchó hace veinte años. Ya que por culpa de una mosca nos quedamos sin ese don de la ubicuidad, este noche podríamos hacer un salto al tiempo y bailar hasta decir basta con N’Dea Davenport y la banda que le vio brillar.
Battles | Wall Street | A Take Away Show from La Blogotheque on Vimeo.



capitalismo sistema agotado
educación para tomar conciencia - laicidad
el poder de los consumidores - los boicots
huelga de pagar impuestos
deberíamos centrarnos en el progreso humano, ya que el progreso de la técnica no ha servido para evitar las guerras constantes por el poder en la historia de la humanidad
huella ecológica
construir una humanidad que viva en paz entre ella y con el planeta
hollín


Una vez más se comprueba que el Poder odia la Democracia.
“... la libertad de expresión o el derecho de reunión no pueden quedar en suspenso durante una campaña electoral.” , por Juan Carlos Escudier, aquí.
El sábado vayamos todos a Plaza Catalunya, porque como muy bien decía una de las pancartas:
"Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos."

Martin Luther King
hollín
Cuánta basura, cuánta corrupción política... ¿qué hacer? Esta vez hasta estaba pensando en no votar... pero he visto la luz (¡gracias Beta!). Por fin encuentro la explicación de por qué no conviene no votar ni tampoco votar en blanco, está ‘jodío’ el tema:
Así que he retomado el hilo de esta gente, ¿os acordáis de Desde Baix? Pudieron reunir gente suficiente para formar las candidaturas para las elecciones de la Generalitat pero ahora no tienen suficientes representantes para presentarse en todos los municipios.
Aquí su programa para las municipales.
En Barcelona hacen coalición con CUP (Candidatura d’Unitat Popular), la nueva candidatura se llama “CUP-Alternativa per Barcelona”

Y para los que ya no podemos vivir en Barcelona:
Los de ‘Desde Baix’ sé que se presentan en Girona y Cornellà.
Para el resto tendríamos que seguir la estela de Cup, los cuales por ejemplo están en Hospitalet y en Sant Boi ;)
Si Desde Baix, que tienen toda mi confianza, se presentan junto con Cup, entonces pienso que este partido también debe merecer la pena (y lo que he podido averiguar me ha gustado).
Así que el domingo si estáis indignados id a votar, a estos o a cualquier partido minoritario que os quede cerca ideológicamente, o que quiera cambiar la ley electoral, como decía el video, porque sino va a ser cierto que los dos partidos mayoritarios salen ganando.
hollín

Hacía tiempo que quería hablaos de este libro de Stéphane Hessel, para lo cual voy a permitirme enviaros a un artículo de un blog muy interesante: Puerta de Babel.
Conocí a este hombre en una conferencia sobre las armas en el mundo, la Onu... y aunque al principio sus palabras me parecieron excesivamente conciliadoras, con el tiempo me han hecho reflexionar y su punto de vista me resulta finalmente muy interesante, y realista.
A partir de aquí notas de prensa, comentarios de Twitter, textos de pancartas, mensajes y propuestas...
Puerta del Sol, Madrid

Miles de personas se concentran en la Puerta del Sol a pesar de que la Junta Electoral Provincial de Madrid haya desautorizado la concentración convocada por los organizadores de la #acampadasol.
Miembros de la Unidad de Intervención Policial se situarán en los accesos a la Puerta del Sol.
“Vivo en un país donde se puede acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender tus derechos.”
Los agentes registran a quién intenta entrar en la plaza, le solicitan la documentación y le informan de que está prohibida la concentración convocada, pudiendo incurrir en un delito si se quedan allí.
"No somos antisistema.El sistema es antinosotros"
"Menos crucifijos y más contratos fijos"
El espíritu de Bob Dylan también está en sol: "The Times They Are A-Changin' "
le cambiarán el nombre por Puerta Solución?
Los furgones de la policía empiezan a retirarse.
Tambores y timbales.
"Ley electoral más justa ya"
Susana, con su bebé en brazos: "La protesta va adelante, a esta niña le espera un futuro maravilloso"
"Ni rojo ni azul, el futuro es negro"
"No podré jubilarme nunca"
Plaça Catalunya, Barcelona

"Si confías en los bancos acabarás durmiendo en uno"
“Listas abiertas ya”
“Conciencia... Es gratis!”
“No es la crisis es el sistema”
“No hay pan para tanto chorizo”
hollín

“Una isla misteriosa. Un orfanato abandonado. Una extraña colección de fotografías muy curiosas. Todo aguarda a ser descubierto en 'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares', una inolvidable novela que mezcla ficción y fotografía en una emocionante experiencia de lectura. Nuestra historia comienza cuando una horrenda tragedia familiar deja a Jacob, de 16 años, viajando por una remota isla en la costa de Gales, donde descubre las ruinas del hogar para niños peculiares de Miss Peregrine. Mientras Jacob explora los abandonados cuartos y pasillos, se hace claro que los niños que allí vivieron (uno de los cuales fue su propio abuelo) no eran sólo peculiares. Pueden haber sido peligrosos. Pueden haber sido puestos en cuarentena en una isla desierta por una buena razón. Y, de algún modo, (imposible, al parecer) pueden estar aún con vida. Una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage, 'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares' va a deleitar a adultos, adolescentes y cualquiera que sepa deleitar una aventura en las sombras”
"Tengo una afición poco común: colecciono fotos de gente que no conozco. Empecé a coleccionar hace unos años - tiendas de antigüedades y similares - pero lo que me inició no fueron únicamente las imágenes, además los garabatos y escritos que a veces encontraba en sus dorsos. Cuando se está mirando montones de fotos al azar, sin clasificar, casi siempre hay alguna que tiene escrito algo. Por lo general sólo la información de identificación ("yo y Jerry en el Gran Cañón, 1947"), pero de vez en cuando encuentro algo sorprendente, emotivo, sincero, divertido, desgarrador - unas palabras que devuelven a la imagen a la vida en una nueva forma profunda, la transformación de una instantánea borrosa negro y negro de personas que parecen un millón de millas y un millón de años de distancia, se convierte en algo no sólo para mirar, sino para escuchar.” -Ransom Riggs-
Tom Waits, Nick Cave, Ian Curtis….averígualo por ti mismo visitando La Gramola, donde te podrás descargar el disco con la conciencia tranquila. Como es ya disco de la semana, os dejo además un video.
Ya están los horarios del Primavera Sound 2011 confeccionados y ya empezaron los nervios entre los que tenemos el Abono para los tres días. Gracias a la agenda asfixiante del sábado, ya tengo claro que siempre me ha resultado más atractiva Polly Jean Harvey que Messi e incluso Eisturzenden Neubauten resultan mucho más interesantes, aunque ya los haya vistos a seis veces entre los dos. El castañazo del jueves ha estado en coincidir The Walkmen con Grinderman y el viernes The National se solapan con Ariel Pink, pero llegado su momento sé que sabré tomar una sabia y dolorosa decisión. Ya podéis ir haciendo vuestra agenda y extorsionando a vuestros jefes, la jornadas se presentan duras y ya sabemos cómo acabamos después de tanto pisotón y cerveza disipada.
Soy lector algo compulsivo, creo alguna vez lo he dicho. Una muestra de ello es que soy incapaz de salir de casa sin algo de lectura que me acompañe. Nunca se sabe si voy a disponer de algunos segundos que invertir en ella. Así que si bajo a comprar pan, jamás lo hago en solitario, sino con letras bajo el brazo por temor al horror vacui que me produciría una posible espera sin nada que leer. Y no precisamente un libro. Llevar un libro al lado hace que algunas personas busquen, queriendo o sin querer, saber qué es lo que leo. Recuerdo hace mucho tiempo, por ejemplo, cómo me miraban algunas personas en el metro cuando andaba enfrascado con El Sueño de Hierro de Norman Spinrad, obra que me zampé cuando me chivaron su paralelismo con la peli genial película de "Starship Troopers". Una lectura peligrosa y con portada ilustre, a tenor de sus caras, me convertía en un tipo peligroso. Una opción para salvaguardarme de esas sospechas sería forrar mis lecturas, pero tengo que admitir que en realidad a veces me gusta ser sospechoso.
Está claro que los transportes públicos cuentan con la buena reputación en lo que medioambiental se refiere y estimula la lectura en sus trayectos. También la potencia si tuvieras un chofer particular, pero al parecer la lectura tiene más valor si se viaja a precios populares. Esos libros con portada común esconden lo que somos, aunque revelan lo que es políticamente correcto y recomendable, hacer que lees. Pero una vez más la tecnología nos hace semejantes a todo el populacho, y para eso ya llegó el libro electrónico, artefacto ideal que nos permite discreción en nuestra lectura sin necesidad de forrarlo con papel de embalar o algo peor, eso sí, no dudéis que el interés de quien os rodea se volcará en qué modelo de Ebook utilizáis y si se trata de la versión más moderna y actualizada,y no en lo que estáis leyendo. El libro forrado definitivo, sin duda.
Primero tengo que decir que no he leído todos los libros (sólo tres de los seis) y me enfrentaba al piloto con expectación y miedo a que me defraudara después de demasiados meses de intensa promoción. Visto el primer capítulo, han desparecido los reparos y solo puedo decir que necesito ver el siguiente, y eso que la historia ya la veo venir. El primer capítulo de "Juego de Tronos" es sólido, ambicioso y cumple las expectativas que requiere una obra tan culebrona como es la saguísima “Canción de Hielo y Fuego” George R.R. Martin. La ambientación es detallista, con profusión de escenarios naturales y unos interiores cuidados al detalle. El guión es sólido, la trama avanza de forma natural, y te libras del miedo de que gran parte de la historia se desarrollase en escenarios interiores para ahorrar presupuesto o que se eliminasen personajes para despejar el entuerto que está por llegar. Pero no, las localizaciones exteriores lucen en todo su esplendor materializando ese mundo fantástico, aunque familiar, en el que no embarcamos el día que decidimos hacernos turistas de Invernalia
Gracias a todos y a todas por haber venido. Una vez más hemos conseguido hacer lo imposible, un gran concierto a una gran altura y una velada con esa música que tanto cuesta oír en los locales de nuestra ciudad, y estamos hablando de BCN, dónde te cobran por respirar, y no precisamente aire puro. Cuando estoy ante formaciones como Gain, Proyecto:Estragos (BCN) Kabuki Buda (Lyon) y Flip Corale y los Macabros (Pontevedra) que ofrecieron su tiempo y sobre todo su talento por la posibilidad de tocar en una sala, y satisfacer oídos con más inquietud que encender la radio o ser meros espectadores del mayor contrabando de música vivido en la historia, pues eso,sólo me queda que estarles eternamente agradecidos. 

























