

Hace unos años sorprendí al gran hermano ¿tendré ahora mi rostro desenfocado?

Supersonic-Man



Supersonic-Man
Es el avance de su tercer disco "Rolling Blackouts" (2011). En él hay un montón de contribuciones como las voces de Bethany Cosentino de Best Coast y Satomi Matsuzaki de Deerhoof y en cuanto a los estilos que machacan, The Go! Team han metido en su particular coctelera mucho funky, fusión de ritmos rock, hip-hop muy a lo Beastie Boys, dance nervioso tipo M.I.A y como resultado una gran estancia en la selección de discos itinerantes de mi reproductor de música.¡Qué míting más chulooooo! ¡Jeee!
Porque no pareció un míting. Mientras que cuando oigo los discursos de los políticos profesionales puedo estar de acuerdo con el 1 % de lo que están diciendo, en aquella reunión es posible que estuviera de acuerdo con el 95% de lo que comentaron los ponentes. Ideal. Y cada dos por tres interrupciones porque la gente coreaba las mismas reivindicaciones (¿consignas, se diría?) que en las manis. Y es que vi muchas de las caras que cada vez me resultan más familiares en las manifestaciones, en la Asamblea de Barcelona, caceroladas, etc. Como en los conciertos, tú!, que decimos que al final vemos las mismas caras.
Así que, como no podía ser de otra manera y a fuerza de costumbre, después del míting hubo una mani ; )

Aurora Borealis timelapse HD - Tromsø 2010 from Tor Even Mathisen on Vimeo.
Todos sabemos que los regalos que más ilusión despiertan son los inesperados, aquellos que no tienen fecha de vencimiento, aquellos en los que un catálogo o un cartel brillante no han tenido nada que ver. Se ofrecen porque sí, porque todos los días merecen ser celebrados. Y se hacen con el corazón, no con la cartera. Los buenos presentes se preparan con sigilo y expresan cariño y admiración o una combinación de ambos. No están hechos de euros sino de esmero e ilusión, y es exactamente eso lo que transmiten. El resto sólo están diciendo “con lo que me ha costado, espero que te guste”. Ni unos ni otros pueden ocultar los sentimientos que trascienden a la materia de la que están hechas las cosas y de los que están construidas las ilusiones. Einstürzende Neubauten se han construido de muchas de estas cosas y de una estrecha comunión con sus seguidores (mediante su web los fans contribuyen al desarrollo de sus discos). Este concierto que os adjunto lo considero un gran regalo. Espero que lo apreciéis tanto como yo.
No querría que de entrada pensarais que este post va de hacer propaganda electoral. Ya me conocéis, más bien se trata de que encuentro cosas que me interesan, que me emocionan, y me gusta compartirlas con vosotros desde esta ventana :)
Procedo entonces. Os explicaré la existencia de cierto nuevo partido político, su “programa”, las personas que encabezan la lista... pero más que el partido o la organización en sí, lo que me más me ha gustado son las personas que se presentan, porque se trata de gente de la calle, que no son políticos profesionales sino que provienen de los movimientos sociales de izquierdas. Personas que han estado haciendo cosas por su cuenta para intentar mejorar las cosas y que ahora prueban qué puede suponer unir sus fuerzas.

Para mí unas elecciones siempre son importantes (a pesar de que los resultados suelen ser deprimentes sigo intentándolo...). Teniendo en cuenta que siempre medito largamente mis decisiones respecto a cualquier tema, en este caso aún me resulta más necesario investigar, obtener información, etc. antes de tomar una decisión. Después de leer y leer páginas web y artículos, entre hallazgos comunistas (por cierto que también los hay de comunistas fascistas, uf, qué chungo), “piratas”, escaños insumisos o en blanco, etc., resulta que encuentro reflejadas en unas gentes mis actuales posturas respecto a un montón de cosas: igualdad de derechos, anticapitalismo, ecologismo, movimientos sociales... uf, casi todo. Así que estoy contenta, porque pensaba que tendría que conformarme con votar a cualquier pequeño partido que tuviera pinta de no poder hacer mucho daño, pero es mucho mejor votar a alguien que, en principio, parece que comparte tus ideas. Siempre ‘en principio’, claro, pero dejar de votarles por las cosas malas que puede que hagan en un futuro tampoco sería justo, ni serviría de nada. Las cosas siempre se tienen que intentar, si luego no funcionan se analizan y se intenta aprender de ello, y ya está! :)
“ DES DE BAIX “ es la unión de varias formaciones que anteriormente habían ido por separado y de las que tenía constancia por los folletos que te llegan a las manos durante las manis: Revolta Global (Esquerra Anticapitalista) + Corrent Roig + LI (Lluita Internacionalista)
(qué pasada de nombres ‘hipiosos’, eh?, al principio esto levanta recelo, se ve que nos han educado para eso, pero luego ves que es gente de lo más normal, incluso mejor que normal, ya que están más despiertos que la mayoría, en la cual me incluyo, por lo que dudan de la versión oficial y se esfuerzan por cambiar las cosas)
Tenemos aquí una propuesta principalmente ANTICAPITALISTA :)))
En tiempos de una grave crisis económica causada por el propio sistema capitalista, ¿qué mejor que apoyar una propuesta anticapitalista?




La orquesta empieza, los cubitos golpean nerviosos el frágil cristal de bohemia de nuestra copa. La mano que agarra la copa, es bautizada por miles de gotitas que explotan dentro de nuestro combinado. Ya eres el rey de la fiesta, aunque la fiesta sea ver como las moscas golpean el fluorescente de tu cocina o tus cuñaos lleguen a casa para apurar los últimos alcoholazos que nos sobraron las navidades pasadas. Es que no distinguen.
Uno de los grandes festivales de jazz de Europa, Marciac (sur de Francia), John Zorn reunió un excepcional y ecléctico colectivo de músicos dirigidos con pasión y siempre acompañado de su sufrido saxofón: el fabuloso Marc Ribot en la guitarra; el polivalente y barbudo Jamie Saft al órgano; Trevor Dunn al bajo (ex-Mr.Bungle entre otras maravillas); o vibrafonista Kenny Wollesen (toca con Tom Waits y Bill Frisell, casi na); el siempre fantástico baterista Joey Baron (Ex-Naked City) y uno de los mayores percusionistas del mundo, Cyro Baptista.Source Code es el esperado nuevo trabajo de Duncan Jones, el director que ya nos sorprendió gratamente con Moon.
Esta vez nos cuenta la historia de un soldado (Jake Gyllenhaal) que forma parte de un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista en un tren. ¿Como? Viajando en el tiempo una y otra vez para revivir los últimos 8 minutos antes de la explosión y así ir acumulando información para evitar el desastre... Pinta pero que muy bien.

Un disco lleno de buena energía, rebosante de ecos característicos de la música celta irlandesa. Banjos vigorosos y esas gaitas que nos evocan a verdes parajes de su Irlanda, violines y acordeones que nos transportan a tardes de pintas y folk en directo en un viejo pub humeante y jolgorioso.
Hace tiempo que no sabemos nada de Chris Cunninghan. Desde aquellos rumores de que podía ser el perfecto director para dirigir “Neuromante” de Willian Gibson, parece que le hemos perdido la pista. Pues cuando me enteré de que dirigía el último video clip de Gil Scoott Heron ya tuve la evidencia terrenal de que dios los cría y ellos se fusionan.

Bueno, estamos en noviembre y todavía a puertas del Primavera Club y con un chaparrón de conciertos que asusta. Pues nada, por si vuestra economía no ha sangrado lo suficiente y vuestro apetito aún no ha sido saciado, ya tenemos parte del cartel del próximo Primavera Sound 2011 y sólo me queda que llevarme una mano a la cabeza y otra al bolsillo.
Ariel Pink,s Haunted Graffiti, Suicide, The National, Swans repito Swans entre las novedades y entre los asiduos Animal Collective, Flaming Lips, Mogway, Pulp…..sólo de momento.
Hace tiempo que descubrí ,o recapacité, sobre el palabro mayestático ya que me gustaba como sonaba, y si miraba su significado, sabría que no me iba a defraudar y pronto podría aplicarlo en cualquiera de mis insulsos escritos, aquí en la caterva de enteraos, donde de todo sabemos y de nada entendemos, ¿o era al revés?. Pues al final se hizo esperar la palabreja, y hasta hoy no lo he podido colocar con toda la responsabilidad que le otorgué en mi paupérrimo vocabulario de tipejo sin estudios. Pero mi satisfacción ha sido mayestática cuando al podérsela encasquetar merecidamente y con orgullo a mis queridísimos Atom Rhumba y su último trabajo “Gargantuan Melee” .
El ahora quinteto vizcaíno navarro, se incorporan Joseba Irazoki e Iñigo Cabezafuego y regresan por sus dominios como si nunca se hubiesen marchado, abanderando la impronta del blues-rock y cualquier fuero rocanrolero que se les presente. Porque han registrado su mejor disco y ya sabemos que esto atufa a tópico que tira patrás, pero es cierto, e incluso redireccionan su propuesta por los meandros del hardcore y el jazz más abrupto, convirtiéndolo en un disco mayestático. Insisto.
The Tiger Lillies han publicado 21 discos, aunque su fuerte está sobre los escenarios. El montaje que más éxito les ha reportado ha sido “Shockhead Peter”
Se trataba de un espectáculo basado en los cuentos infantiles de “Struwwelpter”, de Heinrich Hoffman, donde suceden cosas como que a los niños que se chupan el dedo pulgar temen la aparición de un señor con grandes tijeras que se los corta y les deja morir desangrados.
Sylvia nos lo chivó hace meses y algún fanzineroso estará esta noche entre los afortunados.
¡¡¡Que comience el espectáculo¡¡¡
"Father Will Guide Me Up a Rope to the Sky" 2010

ZONE 261 - Trailer from ZON 261 on Vimeo.

Bueno, ya empezamos a notar una perturbación en la fuerza. ¿Miedo? el miedo atrae al temeroso, al creyente, al débil, al inocente, al corrupto. El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento y ellos se rigen sobre los pilares del sufrimiento. Percibo mucho miedo. ¿Es él el elegido? El que vendría a traer el equilibrio a la fuerza, no a hundirla en la oscuridad. Miedo, ira, agresividad, el lado oscuro ellos son. Si algún día rigen tu vida, para siempre tu destino dominarán.
Warpaint son de L.A y el hecho de que se trata de una formación integrada por chicas, no quiero caer en comparaciones recurridas con otras formaciones de chicas por el simple hecho de ser féminas y empuñar una guitarra, me parece que ya hemos crecido lo suficiente para no hundirnos en este tópico. El caso es que me voy a tener que fraccionar más la escucha de “The Fool” en etapas o escucharlo con función aleatoria de mi reproductor, ya que al tercer tema del disco me sumerjo irremediablemente en un estado de hipnosis, que no me permite apreciar de pleno esta gloriosa formación producidas por John Frusciante (RHCP). Ambientaciones etéreas y acolchadas por riffs de guitarras insinuantes pero precisos y algo inconexos. Experimentan con la oscuridad pero nos iluminan con un gran disco que estoy seguro trascenderá, al menos eso dice un amigo mío que de música entiende un rato
Aún recuerdo cuando en el cole nos explicaban cómo estaba repartido el círculo polar ártico. Nos ponían como ejemplo los gajos de una naranja que se encuentran en el centro y los gajos estaban compuesto por Rusia, Canadá, Dinamarca, Noruega y cómo no, Estados Unidos. Todos delimitados por una tierra inhóspita, aunque llena de vida y de gran interés geológico. Demasiados países para compartir algo tan valioso en tiempos de diplomacia e intereses territoriales, en un región en constante transformación debido al eminente deshílelo y su crecientes accesos. Difícil armonía y empujados a un "entendimiento" tenso y frío, valga la redundancia.
La película gira entorno a la falta de comunicación de los dos únicos protagonistas, y en las dos horas de metraje aceptamos un film donde la tensión emerge de la lentitud de su propuesta. La frialdad de la convivencia asoma entre los agrestes sonidos que envuelven su entorno, y la bellas imágenes de lo que comúnmente llamamos el culo del mundo. El aislamiento les hace perder la percepción de la realidad y con ello llegan las mentiras, las desconfianzas y la desesperación. Un silencio duro e incómodo, violento y directo que acaba convirtiéndose en la única evidencia de esa supuesta realidad.
La película dirigida por Aleksei Popogrebsky nos da tiempo para hacernos las preguntas, aunque no siempre nos lleguen las respuestas y esas respuestas siempre las encontramos en nuestra condición humana condenada a no llegar a entendernos. No estamos ante una película que se termina al salir de la sala. 
Un Proyecto se define con un principio y un final, hasta entonces les deseamos muchos Estragos y muchos principios como este discazo que espero adquirir pronto en su estado más físico.
Chavolas sobre los bloques de nichos en un cementerio de Manila, Filipinas.
Majuro,Islas Marshall. Toda una imagen premonitoria de un futuro no muy lejano.
y sorpresa
este año no me he molestado en aclarar que esta fiesta no es de origen Yankie.
aunque hay que reconocer que la saben vender pero que muy bien.