Mostrando entradas con la etiqueta CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2009

SPANISH MOVIE

Se que muchos ni veréis el video. Se que otros tantos lo harán, pero mirando a los lados para que ningún compañero de trabajo cambie la opinión de listillo que tiene de él. Y sé que otros lo verán, se partirán y vendrán conmigo al estreno de este ya Nuevo Clásico.
No he visto ninguna de las Scary, ni de las Epic, ni demás mierdas. Pero esta mierda es buena, negro! Lástima que aún falten tres meses para el estreno.
La corrupta y enfermiza mente a la que se lo ocurrió juntar a estas dos fieras se merece un homenaje. Ni nosotros nos hubíeramos atrevido a tanto.


Beta.

lunes, 23 de julio de 2007

THE CALL OF CTHULHU (Film 2005)

El otro día cayó en mis manos este mediometraje, tan solo dura 47 min, basado en la novela del mismo nombre de Lovecraft. El film ha sido creado por la Sociedad histórica de H. P. Lovecraft y un grupo de entusiastas colaboradores, logrando hacer una adaptación fiel a la versión literaria.
Para realizar esta adaptación han recurrido al “truco” de fingir que se rodó en 1925, año de publicación de la novela. Es una película muda, que utiliza la música como base para exaltar las escenas, empleando los típicos “ínter títulos” (donde se lee, el diálogo de los protagonistas) con el texto original de Lovecraft. Una buena película para los amantes de Lovecraft, sobretodo no perdáis detalle de cuando aparece Cthulhu.



Vont Juntz

jueves, 26 de abril de 2007

DESESTRELLADOS (para espectadores y espectradores)

REQUIEM POR ARONOFSKY

Mañana, bueno hoy, estrenan “The Fountain” . Se estrenó con muchos meses de retraso en el Festival de Sitges este pasado festival. Desde que tuve la fortuna, mejor dicho, el acierto de ir a verla con presentación de Aronofsky incluida, todavía no he conseguido adivinar ninguna crítica a favor de esta película. También tengo que decir que visto la cobardía de muchos medios de ni siquiera atreverse a condenarla, ya no digo glorificarla, dejé de interesarme por los efectos paranoides que causaban en ciertos festivales decadentes europeos, donde el butacazo quedaba como firma de crítica anticipada, sólo comparable a un cuesco en plena sesión de “El Gran Silencio”. Tampoco voy a ser yo el que envuelva en un halo de divinidad creativa y filosófica esta rareza cinematográfica (no rareza Linchyana, si no por única en un género destinado sólo a los grandes directores) tan sólo me ofrezco a sembrar una semilla de curiosidad sobre aquel que se entregue a la pantalla (de cine por su puesto) con la mente evacuada de prejuicios, limpia para recibir una comunión prescindiendo del sacramento de publicaciones condenadas a engordar puntuaciones con estrellas fugaces y películas con denominación de origen.
Posiblemente no dure ni dos semanas en cartelera ya que está previsto el inmediato estreno de “Pequeño pero Matón 2”....o algo así.
Esta película nunca tuvo fechas de rodaje, ni fechas de estreno y su inmensidad narrativa y visual está por encima del tiempo otorgado por los hombres.
Aquí tenemos un claro ejemplo de película Desestrellada.
Supersonic-Man

martes, 24 de abril de 2007

MALOS TIEMPOS PARA LOS GAÑANES

Amanece que no es poco

La filosofía rural de un atardecer en un bancal cualquiera. Grandes momentos en una irrepetible película dirigida por José Luis Cuerda.
"Calabaza, se acaba un nuevo día y como todas las tardes quiero despedirme de tí. Quiero despedirme y darte las gracias una vez más por seguir aquí con nosotros, tú que podrías estar en la mesa de los ricos y de los poderosos, has elegido el humilde bancal de un pobre viejo para dar ejemplo al mundo, yo no puedo olvidar que en los momentos más difíciles de mi vida, cuando mi hermana se quedó preñada del negro o cuando me caparon el hurón a mala leche, sólo tú prestabas oídos a mis quejas e iluminabas mi camino.
Calabaza, yo te llevo en el corazón"

Supersonic-Man


lunes, 23 de abril de 2007

DESESTRELLADOS (para espectadores y espectradores)



SUNSHINE
Película que reúne todos los tópicos del género. Ningún engranaje nuevo que haga girar o resucitar el tema de los viajes espaciales que sea ajeno a los estrenos de video club. Lo que se comprende de la película es asimilado gracias a que cumple detalles ya vistos en últimas exploraciones marcianas, y lo que no se entiende tampoco necesita mucha resolución ya que el desenlace le resta la curiosidad suscitada en algún momento.
A la película le falta oxígeno y sin oxígeno no hay combustión y eso que todos los clichés arden precipitadamente hacia la mitad del metraje. La parafernalia de juguetes estelares son aceptables así como los actores. Sexo nada de nada y menos de artillería . Más bien tenemos a unos monjes suicidas que no dudarían en freírte a la parrilla con tal de salvar a la humanidad. Por cierto los hijos del sol naciente son torpes, masocas y pringados.
Buen intento, pero desolado.
Desde aquí quiero dar las gracias al hijo de mil perras que estuvo jugando con una bolsa de doritos y paró en el momento que le enseñé los dientes. Algún día ocurrirá una desgracia y serán los dientes de alguno, no los mios.
Supersonic-Man