viernes, 27 de enero de 2012
Manifestación 28E
miércoles, 25 de enero de 2012
DE LA SERVIDUMBRE MODERNA
“ Toda verdad atraviesa tres estadios:en primer lugar se le ridiculiza;en segundo lugar se le oponen violentamente;finalmente se le acepta como si fuese una evidencia.”
Schopenhauer
Supersonic-Man
lunes, 23 de enero de 2012
SOAP & SKIN

El próximo 13 de Febrero saldrá al mercado "Narrow", el nuevo trabajo de Anja Plaschg o lo que es lo mismo Soap & Skin. Se trata de un EP de 30 minutos y 8 temas en una línea bastante próxima a su (colosal) debut de 2009 "Lovetune for vacuum". Otra cita a la que no se puede faltar.
domingo, 22 de enero de 2012
España = Subdesarrollo Democrático

Estupendo artículo de Vicenç Navarro:
“Una de las concepciones más extendidas ... es que la Transición de la dictadura a la democracia fue modélica.
... también considera ejemplar el compromiso adquirido por las fuerzas políticas mayoritarias de no hurgar en el pasado. Es decir, olvidarse de las enormes violaciones de los derechos humanos...
... La Transición no fue modélica como tampoco lo fue la democracia que estableció.
... las izquierdas no tenían el poder ni para romper con aquel Estado ni para negociar en bases de igualdad...
No hay un indicador mejor de lo inmodélica que fue la Transición y de las enormes limitaciones que tiene la democracia española que lo que ocurrirá esta próxima semana. El Tribunal Supremo juzgará al único juez que se ha atrevido a exigir al Estado que encuentre a los desaparecidos durante la brutal represión de los golpistas sublevados contra las fuerzas democráticas...
... el Estado ... quiere cerrar el caso y castigar al juez que osó mirar bajo la alfombra... “
Totalmente de acuerdo con que “Esta situación cubre de vergüenza a toda España” . Lo que decíamos... monarquía (que no república) bananera.
hollín
jueves, 19 de enero de 2012
SHARON VAN ETTEN
Chica con mirada reminiscente y voz ensoñadora engancha guitarra y saca un disco de folk. Hasta aquí el concepto nos suena, nos suena y lo rumiamos una y otra vez, con perdón .Pero si ya se trata de su tercer disco y en el colaboran miembros de The Walkmen, Beirut además de hacer de telonera de The National (su último trabajo “Tramps” 2012, se ha grabado en el estudio de estos) tal vez habría que dedicarle por lo menos este post, para descubrir que por si misma tiene talento suficiente y más, como para prescindir de toda esta información que os acabo de aportar.Supersonic-Man
miércoles, 18 de enero de 2012
ARCADE FIRE - Live Austin City Limits
Formato extraño de video, mejor clickar aquí
Watch Arcade Fire on PBS. See more from Austin City Limits.
Supersonic-Man
martes, 17 de enero de 2012
EL ARTE QUE NOS RODEA
Volviendo al suculento tema del arte, me gustaría retomar el asunto desde un punto de vista más casual, vamos a ver, más terrenal y cotidiano. ¿Cuántos artistas acabaran sus días frente a un torno fresador o manejando un camión cisterna de piensos y purines? ¿Cuánto talento se echa a perder en curtidos mejilloneros de roca u organizadoras de reuniones de tuppers? ¿Cuántos artistas reprimidos se esconderán bajo un comprador de chatarra o suicidándose por Barcelona conduciendo un autobús? Estoy seguro que muchos os habréis hecho esta pregunta alguna vez, e incluso estoy seguro de que ahora mismo os estáis planteando en acudir a la oficina de vuestro jefe y dar un gallardo puñetazo en la mesa seguido de un barrido de la mesa con el brazo, para acabar enganchándole de la pechera para decirle, después de tantos años, aquello de “Soy un artista reprimido maldito holgazán explotador ¿no se da cuenta?”

Pues nada que mejor que este video, para comprobar con gozo y asombro que tras ese ñapas que arreglará las humedades de nuestro piso, se encuentra un Rembrandt o quién sabe, una revisión menos metafísica de las caras de Belmez. Estamos rodeados de arte, o no.
Vhils Nuart 2011 from NUART on Vimeo.
Alexandre Farto conocido como Vhils, artista callejero responsables de esta obra para el NuArt Festival 2011 y la obra de arriba, como no, Banksy
Y con la pintura negra que te ha sobrado de repasar el desconchado del coche, Eskilhans nos descubre esta maravilla.
Claudio Ethos.
Claudio Ethos - Casa Das Caldeiras from Jared Levy on Vimeo.
Supersonic-Man
A Manuel Fraga: mi Desprecio

Muchas gracias a Juan Carlos Monedero por su artículo. Qué vergüenza que la mayoría de comentarios de hoy hayan sido para elogiar la figura de un fascista... lisonjas y declaraciones políticamente correctas. ¿En qué mierda de país bananero vivimos?
Ahora va y resulta que es uno de los ‘padres de la Constitución’, como si en lugar del acérrimo defensor que fue del golpe de estado y la dictadura, hubiera sido uno de los principales valedores de los principios democráticos en Europa.
“ Defendido por hijos de asesinos.
Nosotros, hoy, en cambio, agradecemos a los que lucharon por la democracia.
A los que encarcelaste, golpeaste, asesinaste...
... nuestro desprecio por todo el daño que hiciste.”
hollín
lunes, 16 de enero de 2012
EXPECTATIVAS
....es este engendro horroroso de hielo y mugre que podemos ver a continuación, con el agravante de que mi hijo no es tonto y le tengo que dar alguna explicación destraumatizadora sobre los resultados finales.
Tal vez por que ya poníamos en duda el si era inmortal o fantaseaba con que el día que la palmase habría un estado más jubilososo en mi o en mi entorno próximo. Pero no, todo se resume a una indiferencia insatisfactoria, y miro a ese espantajo de muñeco y a el Fraga y me quedo igual. Justo este año, que se acaba el mundo ¿tú te crees?domingo, 15 de enero de 2012
el Documental del mes: "TAHRIR 2011"
He encontrado este artículo sobre el ‘documental del mes’:
(...) los autores del documental "Tahrir 2011", Tamer Ezzat, Ayten Amin y Amr Salama, se muestran convencidos de que solo el pueblo egipcio era quien debía echar al expresidente de Egipto del poder. (...)
Según Ezzat, cambia mucho la cosa cuando es la gente la que propicia un cambio de régimen, porque lo "legitima": "Eso nos hace orgullosos y da el poder al pueblo. Y si alguien lo hace por ti, le estás también quitando el poder al pueblo", apunta el cineasta.
Los adjetivos que se utilizan para designar a los participantes en un conflicto dependen mucho de quién gane finalmente. Ahora los ciudadanos egipcios son los buenos, los revolucionarios por la democracia. En caso de que Mubarack no se hubiera ido, estas mismas personas serían una minoría de alborotadores, de insurgentes, o incluso de terroristas.
Los tres directores se han encargado cada uno de una parte distinta de "Tahrir 2011": Ezzat ha filmado a los "buenos" -los revolucionarios- durante las protestas; Amin ha entrevistado a algunos "malos" -los policías- tras la caída de Mubarak, y Salama ha propuesto un divertido perfil del expresidente egipcio.
(...)
"Egipto es como un autobús viejo y roto. La gente de la revolución intenta empujarlo, y los islamistas y los partidos políticos están al lado fingiendo que están empujando. El consejo militar está dentro del autobús poniendo los frenos. La mayoría silenciosa, a la que llamamos la ´mayoría del sofá´, está sentada en el sofá enfadada porque el autobús no se está moviendo" afirma Ezzat.
(...)
Salama advierte de que no todas las dictaduras se caracterizan por utilizar la fuerza contra sus opositores, sino que hay algunas que se disfrazan de democracias.
"Creo que las dictaduras no son siempre cuando el gobernante usa violencia contra la oposición. Es quien tiene su propia opinión y no deja a los demás que tengan la suya. Estos dictadores pueden no usar las fuerzas policiales, pero pueden usar propaganda, medios de comunicación para controlar las masas", apunta el director egipcio.
"Si eres del ejército, utilizas a las fuerzas de policía; si vienes con un perfil religioso, usas la religión, y, si estás en una democracia, usas los medios para lavar el cerebro de la gente, porque esa es la nueva era de la dictadura: es usar los medios de comunicación, es mentir a la gente, es vender tus ideas como si vendieras refrescos", añade.
Comentario lapidario, ¡¡Totalmente de acuerdo!!
Lo tienen más claro en los países árabes que aquí, donde la mayoría creen que tenemos democracia y por lo tanto no hay nada actualmente por lo que luchar. Qué raza humana más triste e inútil.
Pues eso, que el documental pinta muy bien, podéis verlo esta semana en el Cine Alexandra o en els Cinemes Girona, en ambos casos en VOSC.
Abraçades amoroses!
hollín
Drive
Lo prometido es deuda y ahí va la crítica que tenía pendiente.Drive es puro cine,es cine negro,brutal,arrolladora,con unas imágenes rarunas que te cautivan al momento y su protagonista el señor Ryan Goslin está que se sale...vamos que el papel le va al pelo.No se que más decir,solo que la veais.de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo.
PELI DE CULTO DESDE YA))
Lex Luthor
sábado, 14 de enero de 2012
ZU93
ZU93 son la extraña unión de los geniales y vanguardistas punks italianos ZU y David Tibet, leyenda viva del underground más iconoclasta y frontman de los no menos legendarios Current 93.
El proyecto surgió cuando ZU comenzaron a crear la banda sonora de un documental sobre el satanismo en el norte de Italia. Por lo visto enviaron material a su amigo David Tibet quien respondió entusiasmado que le gustaría participar. Así surgió ZU93, pero parece ser que el pequeño engendro creció y tomó vida propia, y al final van a grabar algún disco... de momento los barceloneses vamos a tener el lujo de poder verlos en directo dentro de la programación de Caprichos de Apolo. Yo ya tengo la entrada.
Tío Einar
viernes, 13 de enero de 2012
RABIA Y VERGÜENZA
Total que nos intentan vender esperanza y buenrollismo (Pablo Motos saliendo de un túnel, es como para apagar la tele, o mejor, lanzarla por el hueco del patio de luces) . Pues con todas estas onda de positivismo, yo sólo me quedo con la banda sonora del video , ya que es el Killling in the Name de Rage Against de Machine, un tema que habla del control, represión, racismo, etc……y entonces es cuando me quedo con las ganas de oír la voz de Zach de la Rocha bramando aquello de “Fuck you, I won't do what you tell me” (que os follen, no haré lo que me decís) . Claro lo han suprimido subliminalmente, espero.
Os dejo con este grandísimo tema que nos acompaña hace 20 años. Buen fin de semana Fanzinerosos.
Supersonic-Man
EL ARTE Y OTRAS COSAS

Martin Creed: La Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 acogerá a partir del 15 de diciembre y hasta el 26 de febrero de 2012 'Martin Creed: Things/Cosas', la primera gran exposición individual en España del artista británico considerado uno de los más interesantes de su generación, que combina su faceta de artista plástico con su grupo de música, formado en 1994.

«Un artista de moda muy importante que trabaja el minimalismo de una forma interesante».
«Trayendo esta obra queríamos abrir un debate e invitar a la reflexión de qué es arte y qué no»
“Things se refiere a todas las cosas del mundo que pueden ser importantes. Su significado incluye elementos que no son sólo físicos. Todas las cosas de las que hablo dependen de los sentimientos que éstas despiertan en la gente y de los sentimientos que la gente proyecta sobre ellas. De conexiones y del tipo de persona que eres. Esa es mi idea de un trabajo perfecto“Las ideas las puedo tirar al váter. Lo que importa son las emociones”
Supersonic-Man
jueves, 5 de enero de 2012
RÉQUIEM POR LA MÚSICA
¿Qué le debo a la música? ¿Os habéis hecho esta pregunta alguna vez? Ya, parece una preguntilla un tanto ambigua y algo imprecisa. Vamos por partes. Vamos a juntar todo el dinero que me he gastado en música durante toda mi desaprovechada vida. Como crédito de fe, puedo acercarme a los cerca de 1500 cedes expuestos en una sufrida estantería sobrepasada hace lustros, y ordenadas según criterio de “la señora de la limpieza” y un insaciable reponedor de 4 años que responde al sobrenombre de “Señor del Caos”. A esto le sumamos mi intangible colección de vinilos ordenados por estado anímico, o sea, desordenados. Le sumamos la bochornosa cifra de cintas de casetes que he consumido desde los trece años y todos los uveacheses y deuvedeses de conciertos y videos musicales y sobretodo, no nos olvidamos de esas cajas de hojalata repleta de entradas de conciertos, festivales y otros barrigazos. Y como propina, los 5 pendrives que ya he perdido los últimos años.
Pues si juntamos todas esas perricas y le añadimos un irónico porcentaje del tiempo que empleo en bajarme música por internes y hacerla extensible a amigos, conocidos y desconocidos, que luego rellenan las salas de conciertos, festivales y barras de mala reputación, pues eso, si arrejuntamos esta interminable inversión, estoy seguro y convencido que aun así no podría salvar que CD-Drome cierre sus puertas definitivamente.Y aunque me siga lamentando en algún rincón de mis restos de conciencia y tenga un tibio sentimiento de culpabilidad por este inevitable hecho, seguiré preguntando aquello de ¿qué le debo yo a la música?
Guardad este chapucero video, algún día se lo enseñaremos a nuestros hijos para que nos crean que existían sombrererías y tiendas de discos y no lo regentaban señores orientales.Supersonic-Man
miércoles, 4 de enero de 2012
MEJORES VIDEOS 2011
El tema de Battles se merecía un video a esta altura, es más, una vez superado las decenas de escuchas, me quedo con el video y esas imágenes cotidianas, dinámicas y algo perversas. Dirigido por Canada desde Barcelona.
Un tributo a El Pueblo de los Malditos y algo de mutantes. Son niños aislados y tienen poderes, que más podemos pedir. Pues además un tema de M83 de lo más resultón que ha sonado hasta decir basta en todos los canales y locales.
Flashbases y juegos gravitatorios alrededor de un accidente de coche. La vida ante nuestros ojos. Sentimientos y vivencias personales a flor de piel en un video emocionante y brillantemente elaborado. Simple Math de Manchester Orchestra no es sólo mi video preferido, posiblemente también lo sea el propio tema.
p
Supersonic-Man
martes, 3 de enero de 2012
MEJORES DISCOS DEL 2011
Han sido 10 sobre 54 discos y hay que reconocer que en muy pocos se han coincidido, y eso hace que aumente mi lista de propósitos ha escuchar los próximos días, meses, eones y lo mucho que nos queda por conocer, o por qué no, reconocer que a ese álbum no le hemos dedicado el suficiente espacio o la calidad de momento que se merece. En un acto de sensatez que me auto aplico, pido tiempos oportunos para esos discos que han sufrido la injusticia del delirio de la abundancia y lo descortés
El décimo de la lista, pero ...........¿son necesarias las listas?. Rome si son necesarios.9. CONATUS - Zola Jesus
Conatus es un buen ejemplo de que los opuestos se atraen. Opuestos como oscuridad y luz, temor y tranquilidad, solemnidad y diversión, ruido y silencio. Juntos crean un equilibrio y funciona en la penumbra de un disco embriagador e hipnótico.8. WE MUST BECOME THE PITILESS CENSORS of OURSELVES - John Maus
"Escuchar el disco "We must become the pitiless censors of ourselves" no tiene sentido sin la reverberación de John Maus en plena acción y todo el torrente reflexivo que me sugiere, empezando por el título “Debemos convertirnos en la censura implacable de nosotros mismos”.7. THE HUNTER - Mastodon
Un disco parcialmente diferente a cualquiera que hubieran hecho antes, aunque sin suponer una ruptura completa con el estilo de la banda, que sigue siendo distinguible. Se antoja además como su trabajo más accesible hasta la fecha, y una nueva razón para que Mastodon siga siendo el grupo de metal más admirado por los que no son aficionados al metal.6. BAD IS ME - Tom Waits

5. THE LONE DESCENT - Ofth Ewan Dandth Emoon
"Once años de carrera y uno de los pilares del llamado neofolk europeo convierten a esta cita en ineludible, pero es que además el señor Larsen nos entrega un disco diferente, algo alejado de aquél oscurísimo folk minimalista y misantrópico de sus inicios, más cercano a su otro proyecto (Solinaceae) o sea, más instrumentos, más colaboraciones, un tono más lisérgico... pero un disco GRANDIOSO al fin y al cabo"4. FEEL IT BREAK - Austra
"Ofrecen una música llena de claroscuros, como bien muestran sus vídeos, en los que el electropop encuentra la perfecta sintonía con el EBM de los 80's. Con una voz mágica y unas composiciones redondas, han sacado, uno de los discos del año"
3. TARA MOTOR HEMBRA - Nudozurdo
Nudozurdo afrontan con este nuevo álbum el reto de confirmar todo lo bueno que habían apuntado en su anterior trabajo: solidez, oscuridad, magnetismo, intensidad y esa voluntad de perseguir la liberación de los demonios interiores en un proceso exorcizante. Todo esto se conserva, y podemos confirmar que su esencia sigue intacta y nos regala un disco digno de tener un lugar destacadísimo entre los tres mejores del año.
2. LET ENGLAND SHAKE - P.J. Harvey
A lo mejor nos hubiese gustado poner algún artista nuevo, o menos mediático, pero no, nos olvidamos de la artista y nos centramos en este disco que una vez más supera la pereza que nos puede causar recurrir a Polly Jean y celebramos con admiración una carrera decididamente brillante y necesaria. ¿He dicho que nos olvidamos de la artista?
1. DAVIS COMES TO LIFE - Fucked Up
La grandeza de este disco reside en que es brutal en estos tiempos y con el panorama musical tan adverso a su propuesta. Eso y que en directo comprobamos que no es ninguna broma y eso que nos divertimos. Siempre estarás a tiempo de disfrutarlo, no son una moda, son jodidamente auténticos y hoy en día es algo que debería trascender. Aquí en Fanzinosis lo han hecho.Fanzinosis
lunes, 2 de enero de 2012
JOE HISAISHI
Maestro Joe Hisaishi
Supersonic-Man
MEJORES PELÍCULAS DEL 2011
¿Un año poco inspirado para el cine? ¿Un público poco sugestionado por los títulos que se estrenan? Difícil ha sido sacar esta lista de sólo 6 películas que ya casi justifican un año entero. Espero que todas estas obras que aquí exponemos se disfruten desde una sala de cine, no siempre es un estimulante, pero magnifica un derecho y hasta un deber que puede que se nos ha arrebatado a los que amamos el cine.6. MIDNIGHT IN PARIS (Woody Allen)
Estamos ante un título nada menor en el corpus alleniano, impregnado de un contagioso juego de vivir saturado de nostalgia, que muchos dábamos por perdido en el genio de Brooklyn. Para turistas imaginarios de grandes ciudades y turistas ocasionales de grandes directores.
El aislamiento de nuestras miserias frente a las puertas del fin de mundo. La debilidad del ser humano expuesta en su escenario más grotesco surgido de nuestros miedos más ancestrales. La incomunicación de la humanidad y la melancolía de un planeta amenazador buscando a su alma gemela. Desconcertante y reveladora por partes iguales, pero no siempre entendidas.
Duncan Jones juega con todos los conocimientos cinematográficos de espacio-tiempo que hemos adquirido y los pone a prueba a un ritmo vertiginoso, y nos quedamos con la sensación de que en otro tiempo y en otro espacio, nunca se habría podido mejorar esta propuesta tan brillante
Una película que trata sobre los recuerdos, la infancia, el aprender a olvidar, perdonar y vivir sin el dolor de esos recuerdos. Curiosamente gracias a que no olvidamos, consideramos esta obra una maravillosa lección de añoranza, y hasta perdonamos a Spielberg. 
1. EL ÁRBOL DE LA VIDA (Terrence Malick)
Fanzinosis






