
Animación del latín, lexema anima, que significaba alma.
Por tanto, la acción de animar se debería traducir como "dotar de alma" refiriéndose a todo aquello que no la tuviera.
Gertie the Dinosaur (Winsor McCay, 1914)
"Ryan" (Pt.1) - Chris Landreth (2004)
"Ryan" (Pt.2)
PAPISH
Cortos y animados, muy bien, así es como me gustaría que fuesen todos los lunes. Muy acertado Papish.
ResponderEliminarLa idea es poner cada x tiempo 2 cortos de animación, de los que son considerados los mejores de la historia.
ResponderEliminarAyer 17 de agosto se cumplían cien años de la proyección pública de la que para muchos es considerada como la primera película de dibujos animados de la historia del cine, "Fantasmagorie"(la pondré en la próxima entrada). Desde entonces, mucho ha cambiado en la forma de hacer dibujos, aunque la esencia es la misma: engañar al ojo para crear la ilusión de movimiento.
La idea es poner cada x tiempo 2 cortos de animación, de los que son considerados los mejores de la historia.
ResponderEliminarAyer 17 de agosto se cumplían cien años de la proyección pública de la que para muchos es considerada como la primera película de dibujos animados de la historia del cine, "Fantasmagorie"(la pondré en la próxima entrada). Desde entonces, mucho ha cambiado en la forma de hacer dibujos, aunque la esencia es la misma: engañar al ojo para crear la ilusión de movimiento.
eing?!
ResponderEliminar¿Por que ha salido dos veces? ... sorry
Jodeeeeeeeeeeer Papish, todo muy interesante, ¡pero dejanos respirar! ¡Toda esta información no se puede asimilar en un día! :)))
ResponderEliminarTienes razón pequeñaja!!, me voy a tomar TrankiMozil...
ResponderEliminarEs que lo he pillao con ganas y tiempo jejejee
Dosificación dosificación!!
:))
Parece mentira lo que ha evolucionado la animación.
ResponderEliminarEl corto de Ryan es genial!!