
Pondremos nuestra aportación a tan amado arte dejando una reseña a la película que culminó esta montaña rusa de 112 años de alegrías y sufrimientos. Por mi parte menciono "ARREBATO". Sórdida historia de obsesión, soledad y desesperación, narrada bajo una máscara Lynchiana que nos recuerda que no se ha hecho nada tan arriesgado desde 1980. ¿Cuántas veces habrá visto Lynch o Cronemberg esta obra imprescindible?
Arrebato (Iván Zulueta, 1980)
Supersonic-Man
No se si Lynch y cia. han visto esta obra. Yo la disfruté en su momento y creo que merece un revisionado ya!
ResponderEliminar(Según muchos críticos, la mejor película de la historia del cine español)
Curiosamente las películas que más me impactan, son las que luego menos visiono. Supongo que será por que intento reubicarlas bajo el mismo clima que las descubrí y eso es realmente casi imposible.
ResponderEliminarAhora mismo estoy más cerca de volver a revisionar otra obra maestra AMANECE QUE NO ES POCO, mucho más cerca a mis necesidades y afinidades anímicas.
Pero claro, si es con más gente, mucho mejor, a dónde vas a parar.....
Supersonic-Man
Yo tb he oído eso de que es la mejor peli de la historia del cine español... habrá que verla...
ResponderEliminares durilla, búscale el momento adecuado.
ResponderEliminarSupersonic-Man
Es arriesgada sobretodo sabiendo en la fecha en que se rodó y además es oscura...y a mi me gusta un montón.Que más se puede pedir.
ResponderEliminarQueremos más peliculas como esta,ya!
Lex Luthor
Amanece que no es poco!! GENIAL!! (uuuf! menos mal que puedo hablar de alguna!!)
ResponderEliminarY DEFINITIVAMENTE verla en grupo muuucho mejor! Donde va a paraaaaar!
;-)
lo que me pude reir!
Solemos hacer sesiones en casas de Amanece que no.... , y alabamos la inmensa figura de Jose L. Ciges.
ResponderEliminarPor cierto, encontrarás por los contenidos de nuestro Blog muchas referencias y vídeos donde le rendimos pleitesia a la película.
Supersonic-Man